Piedra volcánica, la mejor opción para asar carne

Si bien existen varios tipo de piedra para cocinar (de mármol, granito, etc.), sin ninguna duda, la mejor opción son las piedras volcánicas.

Ventajas de cocinar carne en una piedra volcánica

¿Qué es una piedra volcánica?

Tal y como su nombre indica se trata de piedras naturales formadas a partir del enfriamiento de la lava de los volcanes. Debido a esta naturaleza, son piedras que no solo soportan altas temperaturas, si no que además se calientan rápido y no producen ningún tipo de humo.

Un gran punto a favor de este tipo de piedras para asar carne es que, tras varios usos, se forma sobre ellas una patina natural antiadherente, la cual evitará que cualquier alimento que cocinemos sobre ella se pegue.

¿Por qué cocinar en una piedra volcánica?

Lo de cocinar sobre piedra caliente se remonta a una técnica utilizada hace miles de años. Si bien en ese entonces su uso era fruto de la necesidad de alimentarse, hoy en día cocinar en una piedra volcánica es la mejor forma de conservar y mantener los sabores naturales de los alimentos.

Ya hemos mencionado que este tipo de piedras crean de forma natural una barrera o capa antiadherente que nos permite cocinar sin ningún tipo de grasa o aceite, lo que unido a que estas piedras no producen nada de humo y que la carne no entra en contacto con el fuego, gas o carbón va a mantener siempre su sabor original, así como todos sus jugos intactos.

Ten en cuenta que antes de cocinar sobre ella la habremos calentado a altas temperaturas (entre 250 y 300ºC), por lo que al colocar la carne encima, esta se sellará rápidamente, reteniendo todos sus jugos y sabores.

Es por ello que, para los amantes de las buenas carnes, la piedra volcánica es sin ninguna duda, la mejor forma de cocinarla.

Ventajas de cocinar carne en una piedra volcánica

¿Cómo calentar la piedra volcánica para cocinar en ella?

Como hemos mencionado, la piedra volcánica es perfecta para cocinar todo tipo de alimentos. No obstante, para conseguir unos buenos resultados, será muy importante que haya adquirido la tempera óptima.

A la hora de calentarla dependerá del tipo de piedra que tengamos, pues las podemos conseguir con quemadores o bien únicamente la piedra (con o sin soportes).

Básicamente tenemos dos formas eficaces de calentar la piedra volcánica para cocinar:

  • Sobre el fuego: ya sea sobre un fogón, un quemador o sobre brasas. Lo ideal será empezar a calentarla a fuego suave y cuando empiece a estar caliente (pasados unos 10 minutos) subir el fuego a máxima potencia, donde la mantendremos otros 30 minutos hasta que alcance el máximo de temperatura posible.
  • En el horno: la introduciremos en el horno con el horno frío y lo programaremos a máxima potencia, donde la tendremos unos 4 minutos hasta que la piedra alcance los 250-350ºC.

Antes de poner la piedra a calentar, será muy importante que esté completamente limpia y seca. Además, una vez la tengamos caliente, deberemos manejarla con mucho cuidado y preferiblemente con los soportes especiales, ya que no solo evitarán que nos quememos si no que también protegerán la mesa.

Otra cosa a tener en cuenta es que no podremos someter la piedra a cambios bruscos de temperatura. A la hora de calentarla ya hemos dicho que empezaríamos a calentarla a fuego bajo o con el horno frío. Pero una vez caliente tampoco intentaremos enfriarla rápidamente bajo agua fría o de cualquier otra manera, ya que eso podría romperla o provocar grietas en la piedra volcánica.

¿Habías escuchado hablar sobre este tipo de piedras para cocinar? ¿Las has probado alguna vez? Te aseguro que una vez pruebes un buen corte de carne sellado sobre piedra volcánica natural, ya no querrás cocinarla en otro tipo de asadores o planchas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.