La anchoa es un pescado azul bajo en grasas y que además cuenta con propiedades que benefician nuestra salud. Así que a continuación hablaremos sobre cuáles son las propiedades y los beneficios de las anchoas.
Hay varias formas de consumir las anchoas, pero sin ninguna duda, la más popular son las anchoas en conserva o anchoas enlatadas con aceite de oliva, pues se encuentran fácilmente durante todo el año. En este sentido, en Anchoas Deluxe puedes comprar las mejores anchoas de España.

El sabor de la anchoa es fuerte, salado y sabroso, a la vez que su carne es suave. En este sentido se pueden comer tal cual, pero también para potenciar los sabores de multitud de platos y aliños. Como curiosidad ¿sabías que en la elaboración de la salsa de la ensalada césar se usan anchoas para aportar sabor?
Al ser un producto muy valorado, en el mercado nos encontramos con muchas marcas de conserva de anchoa, pero mi recomendación será siempre la de apostar por un producto de máxima calidad. Si no sabes cuál escoger, aquí te dejo un listado de las mejores anchoas, para que aciertes plenamente con tu elección.
Cuáles son las propiedades y beneficios de las anchoas
Las anchoas, por su parte, son bajas en grasa, pues de media cada filete de anchoa aporta sólo 8 calorías. Además, son ricas en omega 3, un ácido graso que nos ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos y que, además, previene la formación de coágulos y trombos. Es por ello que se recomienda el consumo de pescado azul 2 veces a la semana a la población general, mientras que de 3 a 4 veces a las personas con dolencias cardiovasculares.
Las anchoas son ricas en proteínas de alto valor biológico (similar al huevo y la carne), por lo que se recomiendan durante la infancia, la adolescencia y el embarazo, así como en dietas en las que se busca un desarrollo muscular o en la recuperación de los nervios.
En cuanto a sus nutrientes, en las anchoas destacan las vitaminas A, D, E, K y vitaminas del grupo B (B2, B3, B6, B9 y B12). Este tipo de vitaminas nos ayudan a a mejorar el sistema inmune, a mantener una vista saludable, a una mejor absorción y aprovechamiento de otros nutrientes (como los hidratos de carbono o proteínas), ayudan en la producción de glóbulos rojos y al mejor funcionamiento del sistema nervioso.
Son ricas en magnesio, lo que interviene en la buena salud de nervios, dientes, músculos y huesos. Además, su efecto laxante nos ayuda a regular el tránsito intestinal.
Contiene yodo y ácido fólico, por lo que su consumo se recomienda durante el embarazo y en personas con problemas de tiroides.
Por otro lado, cuando la anchoa se consume entera, incluyendo las espinas, son ricas en calcio y muy recomendadas para personas que padecen osteoporosis.
Las anchoas son ricas en hierro, por lo que nos ayuda a prevenir la anemia.
¿Cuándo es la temporada de anchoas?
La anchoa es un pescado de temporada, por lo que si queremos consumir anchoa fresca, la encontraremos en nuestra pescadería de confianza entre los meses de abril y junio.
La anchoa en conserva, por el contrario, podremos encontrarla de muy buena calidad durante todo el año.