10 utensilios de repostería básicos para principiantes

Si te apasiona el mundo de la repostería seguro que te has fijado que las tiendas especializadas están llenas de utensilios y cacharros muy chulos -y caros- que seguramente estás deseando tener.

10 utensilios de repostería básicos para principiantes

No obstante, si a penas estás empezando, quiero contarte cuáles son aquellos utensilios básicos de repostería que necesitas tener. De esta manera evitarás comprar más de lo realmente necesario y realmente le sacarás un gran partido sin gastar por gastar.

Una vez tengas estos 10 utensilios básicos para elaborar todo tipo de dulces, podrás ir ampliando poco a poco tu «colección» en función de lo que más te guste preparar.

¿Cuáles son los 10 utensilios básicos para hacer repostería casera?

La báscula y/o tazas y cucharas medidoras

Seguramente lo has escuchado en más de una ocasión, pero la repostería es algo que no puede hacerse a ojo, si no que necesitamos seguir las recetas con precisión. En este sentido una unidad de medida como pueda ser la báscula o unas tazas y cucharas medidoras serán imprescindibles para poder seguir cualquier receta.

Báscula de cocina:

Actualmente podemos encontrar multitud de básculas de cocina diferentes, desde los pesos clásicos hasta básculas digitales más modernas. Mi consejo es contar con una báscula digital recargable, pues además de ser más precisas, nos aseguramos de no quedarnos sin pilas justo en el peor momento.

Tazas y cucharas medidoras

Actualmente nos encontramos con muchas recetas que nos indican las medidas en tazas y cucharadas, sobre todo las recetas con influencia americana. Si bien las medidas no son tan precisas como si lo calculamos en gramos, es una forma muy cómoda y sencilla de seguir las recetas más básicas.

Varillas manuales y/o eléctrica

Unas varillas manuales serán imprescindibles para realizar mezclas o recetas más sencillas. Aunque en función de lo que quieras preparar y dependiendo de tu presupuesto, unas varillas eléctricas resultarán también de gran ayuda para facilitarnos la tarea. Mi recomendación es tener unas grandes para mezclas de bizcochos y otras más pequeñas para, por ejemplo, derretir chocolate o batir un solo huevo.

En este sentido, montar claras a mano es totalmente posible, aunque si nos ayudamos de unas varillas eléctricas tardaremos muchísimo menos tiempo y no nos cansaremos tanto en el proceso.

 

Cuencos y boles de varios tamaños

A la hora de elaborar cualquier receta básica de repostería necesitaremos contar con un bol o cuenco amplio en el que hacer las diferentes mezclas. Además nos resultarán de gran utilidad los cuencos más pequeños en los que poder ir preparando y pesando los diferentes ingredientes.

Tamizador y/o colador

A la hora de elaborar bizcochos es muy importante tamizar (o colar) previamente la harina. De esta forma conseguimos evitar las impurezas que contenga, así como los grumos o pegotes que se hayan formado.

Al hacerlo nos aseguramos un bizcocho super ligero, pues resulta mucho más sencillo que la harina quede perfectamente integrada con el resto de ingredientes.

Para hacerlo podremos utilizar un tamiz especial para repostería, pero si no quieres gastar dinero en uno, podrás usar un colador de rejilla fino, pues realizan la misma función y ocupan mucho menos espacio a la vez que son más versátiles en la cocina.

Moldes

La variedad de moldes que podemos encontrar en el mercado es infinita, pues todo dependerá del tipo de receta que queramos elaborar. En el caso de tartas frías, mi recomendación es utilizar un molde desmontable de silicona (son muy fáciles de desmoldar y no se pegan nada); mientras que si vamos a elaborar un bizcocho, nos resultan de mayor utilidad los moldes metálicos cerrados (así no se derrama la masa entre las ranuras).

En el caso de querer preparar muffins o cupcakes, será necesario contar con una bandeja especial, ya que de lo contrario las cápsulas de papel por si solas no mantendrían la forma.

El tamaño y la forma del molde dependerá siempre de nuestras preferencias (redondo, cuadrado, rectangular), pero a continuación te dejo los que para mi son básicos y con los cuales podremos preparar casi cualquier receta:

Rejilla de enfriado

Su finalidad es ayudar a que nuestras elaboraciones se enfríen correctamente. Las galletas, si se dejan enfriar en la misma bandeja del horno, generan humedad por la parte de abajo, perdiendo parte de su crujiente. Los bizcochos, por su parte, pueden absorber la humedad y quedar apelmazados.

Existen rejillas de muchas formas y tamaños. Para mi, las más prácticas, son las rectangulares, pues tienen una mayor capacidad y son más fáciles de guardar que las redondas.

Manga pastelera y boquillas básicas

Las mangas pasteleras y las boquillas serán imprescindibles a la hora de decorar nuestras elaboraciones. Tartas, cupcakes o galletas decoradas requieren de un equipamiento especial.

En el mercado podemos encontrar kits básicos a muy buen precio que incluyen todo lo necesario. En este sentido te recomiendo apostar por boquillas metálicas (no de plástico) y por mangas pasteleras desechables.

Espátula de silicona

En repostería, como ya hemos adelantado antes, es muy importante pesar bien todos los ingredientes. En este sentido, debemos asegurarnos también de no desperdiciar ninguna de las elaboraciones a la hora de cambiarlas de recipiente, pues de lo contrario el resultado final podría ser un desastre.

En este sentido las espátulas de silicona son nuestras gran aliadas, pues nos ayudan a rebañar perfectamente cualquier tipo de molde o cuenco.

Además, nos servirán también para alisar la parte superior de tartas y bizcochos, así como para algunas decoraciones sencillas.

Rodillo

Si solo queremos preparar bizcochos no será necesario contar con uno, pero en el momento en el que vayamos a elaborar galletas o bases de masa para tartaletas será super importante tener uno en nuestra cocina.

Darle un mismo grosor a la masa es muy importante no solo para un aspecto visual mucho más bonito, si no que también lo es para que se cocine de forma homogénea.

En este sentido, personalmente me encantan los rodillos con guías para poder escoger el grosor de la masa. Además, también hay rodillos con estampados que dan un aspecto super resultón a las galletas sin tener que decorarlas posteriormente.

Tapete de silicona o papel de hornear

A la hora de hornear galletas, macarons o cualquier tipo de dulce no podremos colocarlas directamente sobre la bandeja del horno, pues se acabaría pegando y se nos rompería al intentar despegarlas.

En este sentido el papel de horno es un gran aliado, aunque los tapetes de silicona son un genial sustituto, ya que son lavables y reutilizables, por lo que nos ayudan a ahorrar dinero y a no generar tantos residuos.

Otros utensilios de repostería

Si dispones de los utensilios que he mencionado podrás elaborar sin mayor problema cualquier receta básica de repostería. No obstante, si quieres dar un paso más allá y hacer la tarea todavía más sencilla, te dejo otros utensilios que podrán resultarte de utilidad en la elaboración de tus postres:

Espero que esta guía de utensilios básicos de repostería para principiantes te haya resultado de utilidad. ¿Cuál es para ti un básico insustituible a la hora de hornear?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

4 comentarios en “10 utensilios de repostería básicos para principiantes

  1. ¡Felicidades! Es un artículo claro y muy útil para quienes están comenzando en el maravilloso mundo de la repostería.
    Me habría gustado leerlo cuando comenzaba en la repostería porque das muy buenos consejos.

    1. Muchas gracias Miguel! me alegro de que te haya gustado. La verdad es que, al principio, el mundo de la repostería puede ser abrumador. Un saludo y buen fin de semana.