Razones para utilizar una envasadora al vacío

Sabemos que a veces no disponemos de espacio para tener aparatos en la cocina, pero creemos que es básico hacer un hueco a artículos como las envasadoras al vacío.

Una envasadora al vacío es un electrodoméstico de pequeño tamaño, pero con muchas prestaciones. Así, este aparato no permite envasar alimentos al vacío e incrementar así tanto sus propiedades como frescura y tiempo de conservación.

envasadora al vacío

Esto es lo que más o menos conoce todo el mundo sobre este pequeño electrodoméstico, pero ¿sabes que hay muchas otras razones para utilizar una envasadora al vacío? Te contamos por qué no debe faltar en tu cocina. ¡Toma nota!

¿Qué es una envasadora al vacío?

Una envasadora al vacío tiene como principal función el sellado al vacío al eliminar todo el aire que queda en la bolsa plástica en la que envasamos el producto. Hace años solo existían envasadoras industriales, pero últimamente se han hecho un hueco las envasadoras domésticas por ser muy útiles y representar un importante ahorro.

Ventajas de una envasadora al vacío

Las ventajas de tener una envasadora al vacío en casa son:

  • Las envasadoras al vacío son de tamaño reducido y apenas ocupan espacio en la cocina o en la despensa. Su almacenaje es además sencillo, ya que suelen tener forma alargada.
  • Su uso es sencillo, ya que solo precisas colocar la bolsa con el contenido a envasar en la boquilla de aspiración, cerrar la tapa del aparato y dejar que la máquina aspire todo el aire y selle la bolsa.
  • Conserva los alimentos frescos y listos para su consumo durante más tiempo. Así, se consigue alargar la fecha de caducidad y la frescura de los alimentos.
  • Permite que podamos hacer una compra mucho más práctica y ahorrar tiempo y dinero. Con una envasadora al vacío en casa podremos aprovechar mejor las ofertas de productos frescos como carnes, pescados y verduras al permitirnos comprar en cantidad y conservar todo en bolsas al vacío en la nevera o en el congelador.
  • La conservación de las cualidades y la frescura de los alimentos es mucho mejor que si solo los almacenamos con papel film plástico o en bolsas de conservación con aire.
  • Impide la proliferación de las bacterias que actúan y causan la oxidación y la descomposición de los alimentos.
  • Permite ahorrar espacio en la nevera o en el congelador al reducirse el tamaño de las bolsas al no haber aire.
  • Permite cocinar al vacío empleando la técnica de cocina a baja temperatura. Una técnica que consiste en envasar un alimento al vacío y sumergirlo al baño María a una temperatura similar y constante durante un tiempo. Esta forma de cocinas permite que no se resequen los productos, no mermen, no se pierdan sabores, las texturas sean más suaves y, en el caso de adobos y marinados, los sabores se concentren. La cocción es mucho más saludable.
  • También es muy útil para conservar alimentos como snacks, legumbres, patatas fritas, frutos secos, y todo aquel producto que abras, no consumas en su totalidad y desees guardar conservando todas sus propiedades.

Como puedes comprobar, esta lista de razones son más que suficiente para decidirse por una buena envasadora al vacío y comenzar a ahorrar y alimentarse mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.