Hoy en día los productos congelados suelen ser una de esas cosas que nunca faltan en nuestra lista de la compra. Pues el ritmo de vida actual nos impide realizar la compra de productos frescos cada 1 o 2 días.
Los productos congelados nos permiten ahorrar mucho tiempo en la cocina, pues ya vienen limpios, troceados y listos para cocinar o consumir, por lo que son grandes aliados en nuestras cocinas.
A diferencia de lo que muchas personas creen, los alimentos congelados pueden ser saludables y de buena calidad, pues las tecnologías de las cuales se dispone actualmente permite mantener intactas las propiedades de los alimentos.
A la hora de comprar un producto congelado será importante no solo guiarse por el precio o coger el que traiga un envase más atractivo, pues deberemos fijarnos en que se traten de congelados de alta calidad. Por suerte en España contamos con diferentes empresas de distribución de productos congelados. En este sentido, un referente en calidad, gestión y distribución de productos precocinados y congelados es la empresa Manumar, la cual está situada en Valencia y distribuye a nivel nacional.
Gracias a empresas como ésta, que cuentan con una larga experiencia en el sector y se mantiene al día con las últimas innovaciones tecnológicas de congelación y transporte, podemos mantener una dieta saludable y equilibrada de forma muy cómoda, pues ellos nos garantizan un amplio abanico de productos congelados de primerísima calidad.
Carne, pescado, verduras e incluso platos precocinados o postres para que podamos disfrutar comiendo y cocinando tanto en casa como en hostelería.
Por qué debemos buscar productos congelados de calidad
Lo bueno de los alimentos congelados es que podemos disfrutarlos en cualquier momento del año, pese a que no estén en temporada. Gracias a ello nos resulta mucho más sencillo mantener una dieta saludable y variada a la vez que ahorramos mucho tiempo en la cocina.
Como ya hemos mencionado, deberemos apostar siempre por congelados de calidad y la primera razón para hacerlo es nuestra salud. En este sentido, un alimento congelado de mala calidad o en el que se haya roto la cadena de frío podría llegar a ser peligroso para nosotros, pues puede causar desde una indigestión hasta una intoxicación.
Y esta búsqueda de calidad no solo es importante en los domicilios particulares, si no que también lo es para todo tipo de empresas y en el sector de la hostelería, donde el cuidado de este tipo de detalles es de vital importancia.
Una correcta congelación, con las mejores técnicas de congelación y transporte nos garantizan que los ingredientes estarán libres de todo tipo de bacterias que podrían contaminarlos. Por lo que una vez descongelados, estarán en perfectas condiciones para ser consumidos.
Por otra parte, los productos congelados suelen ser más económicos que los frescos, ya que las empresas que los preparan aprovechan cuando están en temporada para recolectarlos. En este sentido, los sabores y las propiedades nutritivas también son mayores.
Cómo diferenciar los congelados de calidad
El secreto está siempre en leer bien el etiquetaje del producto. Nos fijaremos bien en que el listado de ingredientes sea lo más natural posible: si compramos brócoli congelado, el brócoli debería ser el único ingrediente y no llevar aditivos o conservantes, pues la congelación en sí ya debe garantizar la buena preservación del alimento.
¿Sueles comprar productos congelados? ¿Cuáles son un imprescindible en tu congelador? Por mi parte nunca me faltan las verduras congeladas (brócoli, espinacas, espárragos, guisantes y judías), así como algo de carne y pescado.