El Salvador es un país que presenta una gran variedad de costumbres, que se remontan desde sus antepasados y aún se siguen conservando. Las bebidas son una de las tantas tradiciones que tienen los salvadoreños para disfrutar de bebidas refrescantes y nativas de su región.
A continuación, se presentan algunas de las bebidas típicas que toda la población de El Salvador disfruta cotidianamente.
El atol: bebida histórica de El Salvador
Los atoles representan la bebida más tradicional de este país, los cuales integran la gastronomía de la población desde hace más de 500 años. Tradicionalmente, los ancestros solían preparar este trago con maíz, que era la principal fuente de alimentación de la civilización maya.
Actualmente, se presentan muchas otras variantes de esta bebida, que un salvadoreño puede disfrutar en cualquier momento del día. El atol de semilla de marañón, atol de piña, atol de elote, atol de piñuela y el tradicional atol chuco, son algunos de los tipos de atoles más comunes en El Salvador.
Atol de elote
Se trata de la bebida con más historia del país y suele ser el trago tradicional en las fiestas nacionales y otros eventos salvadoreños. Su ingesta es ideal para esos días de frío, ya que ayuda a las personas a mantener el confort en sus actividades cotidianas.
Esta bebida cremosa se realiza principalmente con maíz, para luego juntarlo con azúcar, canela, leche y agua. Aparte de las bebidas, El Salvador también cuenta con un gran abanico de platos típicos para acompañar a todas estas fabulosas bebidas.
Para conocer mucho más sobre la cultura gastronómica del país, se puede acceder a un blog y aprender sobre las comidas típicas de El Salvador.
Atol de semilla de marañón
Esta nutritiva y deliciosa bebida es uno de los tragos más populares y cuenta con muchas propiedades, gracias a su elaboración con semilla de marañón. El atol se realiza a base de esta semilla, la cual es tostada y molida para posteriormente mezclarse con la leche de vaca, azúcar, canela y nuez moscada.
Atol de piña
El atol de piña se refiere a una de las bebidas más comunes entre la población salvadoreña; a través de esta receta, se pueden obtener muchos beneficios para el organismo. Las propiedades diuréticas de la piña ayudan a eliminar todas las toxinas del cuerpo para disfrutar de una bebida bastante sabrosa y saludable.
Atol de piñuela
El sabroso atol de piñuela es otro de los tradicionales tragos, que se realiza a base del fruto del piñal, cortando las piñuelas por los extremos para después cocinarlas. Una vez cocinadas adecuadamente las piñuelas, se puede agregar el agua, arroz molido, dulce de panela, sal y canela, dando como resultado una fantástica bebida.
Atol shuco
El atol shuco se refiere a una de las bebidas por excelencia para la cultura salvadoreña. Esta bebida destaca dentro de la alimentación de los salvadoreños desde los tiempos de la civilización maya. El aspecto clave de esta receta es el atol de maíz fermentado, que va acompañado con frijoles y alguashte, para culminar con una bebida muy nutritiva.
Horchata: bebida común para cumpleaños
La horchata es una de las bebidas más consumidas por los salvadoreños, destacando como el trago ideal para refrescarse de forma saludable. Su ingesta es muy popular en los cumpleaños, que se sirve a los niños y va acompañada por algunos entremeses.
Su receta es a base de semillas de morro, al cual se le agrega agua, canela, nuez moscada, ajonjolí y leche.
Kolashanpan: refresco típico salvadoreño
Los salvadoreños, aparte de tener su amplia variedad de atoles como bebidas tradicionales, también han asentado la bebida gaseosa Kolashanpan como uno de sus más comunes tragos. Este tipo de bebida es de color naranja y tiene un sabor dulce característico para acompañarlo con algunas deliciosas pupusas, golosinas y hasta panes.
Como se puede ver, estas bebidas típicas para disfrutar de El Salvador, son perfectas para cualquier ocasión, ya sea al salir del trabajo, para la merienda de los más pequeños de la casa y hasta para acompañar la cena.