Desde la llegada de las freidoras sin aceite, ya no se tiene porque renunciar a esas deliciosas comidas que, cuando fritas, venían cargadas con excesivas calorías y grasas poco saludables. Y, es que, con una freidora sin aceite se puede hacer casi cualquier comida. Desde las típicas patatas fritas, croquetas o cualquier alimento empanado, hasta bagels, minipizzas, empanadillas o incluso dulces.
Además, alimentos que cuentan con su propia grasa, como las alitas de pollo o el salmón, también quedan perfectos. Y, si se es amante del pescado, pero no del olor al freírlo, es perfecta para cocinar unas sardinas fritas.
Una de las principales ventajas de cocinar sin aceite es la cantidad de grasas añadidas innecesarias que se eliminan de las comidas. Si se intenta perder peso o mantener un corazón más saludable, un exceso de grasa puede obstruir las arterias y ralentizar el proceso de pérdida de peso. Por eso traemos unas recetas que todo hogar tecnológico poseedor de una freidora sin aceite debería probar.
Manzanas asadas con azúcar moreno y nueces
La cobertura hecha con azúcar moreno y nueces aporta a las manzanas un sabor inigualable, mientras que la freidora les da una textura tierna.
Consejo: añádeles helado o yogur.
Ingredientes (para 2 porciones)
- 2 cucharadas de nueces pecanas picadas
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 1 cucharadita de harina
- ¼ de cucharadita de especias para tarta de manzana (o canela)
- 2 manzanas medianas, sin corazón y cortadas en gajos
- 1 cucharada de mantequilla derretida
Preparación
Paso 1
Precalienta la freidora a 180 grados.
Paso 2
Combina las nueces, el azúcar moreno, la harina y las especias para tarta de manzana en un tazón pequeño. Coloca las rodajas de manzana en un tazón mediano; rocía con mantequilla y mézclalo bien. Coloca las manzanas en una sola capa en la freidora y espolvorea con la mezcla de nueces.
Paso 3
Cocina en la freidora precalentada durante 10-15 minutos, hasta que las manzanas estén tiernas.
Información nutricional por porción: 204 calorías; proteína 1,2 g; carbohidratos 27,9 g; grasa 11,3 g; colesterol 15,3 mg; sodio 44,2 mg.
Patatas de gajo
Patatas de gajo crujientes y sabrosas. Sazonar y a la freidora. ¡No existe nada más fácil que eso!
Ingredientes (para 4 porciones)
- 2 patatas grandes cortadas en gajos
- 1 ½ cucharada de aceite de oliva
- ½ cucharadita de pimentón
- ½ cucharadita de hojuelas de perejil
- ½ cucharadita de chile en polvo
- ½ cucharadita de sal marina
- ⅛ cucharadita de pimienta negra molida
Preparación
Paso 1
Precalienta la freidora a 200º.
Paso 2
Coloca las rodajas de patata en un tazón grande. Agrega el aceite de oliva, pimentón, perejil, chile, sal y pimienta y mezcla bien.
Paso 3
Coloca los gajos en la freidora en una sola capa y cocina por 10 minutos.
Paso 4
Voltea los gajos con unas pinzas y cocina por 5 minutos más. Repite si no han cabido todos los gajos
Información nutricional por porción: 129 calorías; proteína 2,3g; carbohidratos 19 g; 5,3 g de grasa; sodio 230,2 mg.
Hola! Había probado la de las patatas gajo, aunque no me gusta el picante y no les echo chile ni pimienta. Estos días probaré también la de las manzanas, qué pinta! Ñam
Gracias por las recetas! 🙂
Muchas gracias Jesús, el picante es totalmente opcional y al gusto del consumidor. Ya me contarás qué te han parecido las manzanas. Saludos!
Desde que descubrimos la freidora sin aceite en casa lo utilizamos a diario. Es cómoda, limpia y mucho más saludable que las freidoras tradicionales. Hemos preparado patatas de muchas maneras, probaremos la tuya. Muchas gracias.
La verdad es que es una gran compra! un saludo!!