¿Aún no has probado la comida coreana?

La cocina oriental es de las que más adeptos tiene a lo largo del mundo, pero posiblemente la gastronomía coreana sea de las menos conocidas del continente asiático.

Sus platos han evolucionado a lo largo de los siglos por los cambios sociales y políticos que ha sufrido. A pesar de su división en Corea del Norte y Corea del Sur, ambas comparten la tradición culinaria que se originó en la agricultura antigua de la península coreana. También está muy influenciada por diversas culturas.

COMIDA COREANA

Si aún no has degustado ninguno de sus sabrosos platos, ahora es el mejor momento. Prueba la comida coreana a domicilio, seguro que te gustará tanto que no será la última vez que la comas.

Hablar de comida coreana es exponer el paladar a sabores equilibrados, comidas saludables y un punto de picante. Como es natural, tiene similitudes con la gastronomía china, japonesa o tailandesa.

El kimchi: plato estrella de la cocina coreana

COMIDA COREANA

Este tradicional plato de la península de Corea utiliza la técnica de la fermentación con col y rábano como ingredientes principales. Se sazonan con salmuera, jengibre, ajo, pasta de soja y chile en polvo. Existen infinitas variedades como regiones.

El kimchi tiene un sabor ácido, salado y picante, con un olor fuerte y característico. Se sirve como plato de acompañamiento a otros alimentos y resulta indispensable en la dieta coreana. Está presente en la mesa tanto en el día a día como en las celebraciones especiales.

Los coreanos argumentan que retrasa el envejecimiento, reduce el colesterol y sana un sinfín de enfermedades. Además, debido a la fermentación de las diversas verduras con sal se produce ácido láctico, por lo que se convierte en un probiótico que facilita la digestión y renueva la flora intestinal natural.

La UNESCO decidió en 2015 incluir la tradición de Corea del Norte de elaborar el kimchi, ampliando la inscripción que ya hizo en 2013 al incorporar a la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, la tradición de elaborar y compartir el kimchi en Corea del Sur.

Atrévete a preparar una receta de la gastronomía coreana

COMIDA COREANA

La gastronomía coreana está principalmente basada en arroz, vegetales, carne y mariscos, acompañados por sus característicos condimentos que dan el toque de sabor. Los condimentos fermentados más típicos son la salsa de soja o el Doenjang, una salsa a base de granos de soja y a la que tradicionalmente se le añade una pasta de anchoas para intensificar el sabor.

Otra de sus salsas más conocidas es el gochujang. Este condimento se elabora añadiendo polvo de chiles picantes y arroz glutinoso a una pasta elaborada previamente con soja. Se deja fermentar al sol durante años en recipientes de barro sellados.

Una de las comidas más representativas y sabrosas de la cultura coreana es el Bibimbap. Su nombre significa arroz mezclado y es un plato muy colorido, nutritivo y equilibrado. Consiste en un bol de arroz blanco cubierto por un mix de verduras, tiras de carne marinadas y yema de huevo.

Otro plato muy típico es el Japchae. Este plato se elabora con batata y fideos celofán, hechos a base de almidón de garbanzo verde chino. Vienen acompañados con diversas verduras como zanahorias, cebollas, col, espinacas y setas, y se le agrega tiras de carne de vaca. Para darle sabor se cocina en aceite de sésamo, se endulza con un poco de azúcar y se sirve con salsa de soja.

Si no te animas a elaborar estas recetas tan tradicionales de la gastronomía de la península de Corea siempre puedes pedir comida coreana a domicilio, para disfrutar de sus suculentos y saludables platos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.