Prepara yogur natural de frutas en casa

El yogur es un alimento verdaderamente nutritivo que beneficia al organismo. Sin embargo, todo depende de la calidad de la leche y los métodos que se utilicen para transformarla en yogur. Los expertos afirman que la mayoría de yogures comerciales utilizan una leche de mala calidad, contienen altas cantidades de azúcar, colores, sabores artificiales e, incluso, a veces se mezclan con soya o maíz transgénico. Toda una barbaridad, ¿verdad?

La gran ventaja de prepararlo en casa es que nos aseguramos de que no contenga ningún tipo de estos aditivos ni conservantes. De esta forma, consumimos un producto completamente natural y de alta calidad.

Muy contrario a lo que crees, preparar yogur casero es fácil y económico. Su preparación es totalmente sencilla y, además, tienes la opción de utilizar una yogurtera.

Según la guía de electrodomésticos ElDulceHogar.es, las yogurteras eléctricas han simplificado totalmente el proceso. Pues tienen temporizadores con función de apagado automático, calentador de leche y sistema de enfriamiento que evita que el yogur se agríe. Esto supone un gran ahorro de tiempo, ya que no es necesario vigilar todo el proceso.

Pero como no todos contamos con este tipo de máquina… A continuación te comparto una receta sencilla y tradicional para que tú también puedas prepararlo en casa:

Ingredientes:

  • Leche
  • Yogur natural

Es importante que estos ingredientes sean de la mejor calidad posible.

Elaboración del yogur casero:

  1. Hervir la leche.

Hierve la leche hasta alcanzar la ebullición. Tienes que estar atenta, pues es fácil que se derrame. Una vez lista, retírala del fuego, sobre todo si tienes una placa de inducción.

  1. Enfría la leche.

Deja que la leche se enfríe hasta que esté tibia. Probablemente tarde unos 10 minutos para alcanzar esta temperatura.

  1. Coloca la leche en un recipiente de vidrio

Al colocar la leche agregamos el yogur natural y con la ayuda de unas varillas mezclamos ambos ingredientes. Intenta mezclarlos suavemente para conseguir una textura homogénea.

  1. Tapa el recipiente y colócalo en un lugar cálido.

Cierra el recipiente y colócalo en un lugar cálido, puede ser el horno o cualquier espacio que mantenga siempre la misma temperatura.

  1. Espera 8 horas.

Te recomiendo que lo dejes reposar por 8 horas, de preferencia por la noche. Al día siguiente debes comprobar que la leche se convirtió en un yogur natural delicioso.

Yogur casero con frutas

Ahora que ya sabemos preparar un yogur casero, aprenderemos a agregarle sabor con frutas.

Utiliza fruta fresca madura. Tendremos que seguir los siguientes pasos:

  1. Pelar la fruta fresca y retirar la semillas.
  2. Cortar en trozos y procesar en la licuadora o batidora hasta alcanzar una textura homogénea.
  3. Agregar el contenido a la mezcla del yogur cuando esté templado.
  4. Adicionalmente, puedes agregar pequeños trozos de frutas frescas. Así potenciamos su contenido en fibra.

Utiliza alguna fruta con pulpa carnosa, sin exceso de agua y con alto contenido en fructosa, como por ejemplo: las fresas, el kiwi, el melocotón y el plátano. Además, también puedes preparar yogur con mermelada de frutas o confitura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.