¿Cómo limpiar tu cocina con alternativas naturales?

Por lo general, cuando pensamos en limpiar la cocina, recurrimos a productos químicos porque la grasa constantemente se adhiere sobre distintas superficies y no es tarea fácil removerla. Así que en esta oportunidad os compartiré los mejores trucos y consejos para que limpies sin el uso de tantos productos químicos.

Incluso debes medir los riesgos de qué tipo de producto estás ingresando a casa porque estos pueden afectar los pulmones tanto como fumar. En especial, los productos de aerosol o los diluidos (como el amoníaco o la lejía) son los más perjudiciales. Lo que mejor podríamos practicar es utilizar al mínimo los productos químicos y sustituirlos por alternativas naturales que también cumplen la función de mantener la cocina limpia.

limpiar cocina productos naturales

Para ello, te brindaré varias alternativas naturales:

Vinagre

El vinagre es uno de los productos preferidos del hogar por su multifunción para cocinar, pero también es ideal para limpiar. Es tan potente que quita el óxido, las manchas de agua de la madera, combate los malos olores y desinfecta, debido al ácido acético. Haz la prueba en tu cocina y no te arrepentirás de los beneficios que notarás al instante.

Limón

El limón tiene similitudes con el vinagre en su capacidad de desinfección sobre todo para eliminar la grasa, gracias a su ácido cítrico. Lo mejor de todo es que podrás disfrutar de su aroma suave y fresco. Lo riesgoso es que si queda alguna sustancia en la piel puede causarte quemaduras al exponerte al sol, por eso debes utilizarlo con guantes o realizar una correcta higiene en la piel después de usarlo.

La periodista de salud de SUPERGUAPAS.ES, Alejandra Márquez, explicó que para prevenir esta incidencia muchos recurren al uso del aceite de limón porque su fabricación es 100% vegana, por ende, no produce reacciones en la piel. «También es más rendidor porque 20 gotas se pueden diluir en 125 ml de agua para rociar sobre superficies grasosas como las estufas, se frota con un paño limpio y el cambio se nota de inmediato», refirió.

Aceite de oliva

Todos solemos utilizar el aceite de oliva para cocinar y sobre todo para aderezar las ensaladas que le da un toque único, pero sus beneficios no solo están reducidos a lo comestible. Este tiene la versatilidad de ser usado para limpiar especialmente para pulir metales, ya que los objetos metálicos del hogar tienden a opacarse por su exposición al polvo. Ese brillo que tanto deseamos en esos artefactos lo puedes recuperar al frotar una pequeña cantidad de aceite de oliva y el efecto es mayor si lo combinas con bicarbonato de sodio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “¿Cómo limpiar tu cocina con alternativas naturales?