Cómo aprovechar bien un frigorífico combi

¿Qué es un frigorífico combi?

Los frigoríficos combi son los más comunes en todos los hogares, pues son aquellos que disponen de dos partes diferenciadas: una para congelar alimentos y la otra para refrigerar.

Esta es la principal característica de un frigorífico combi, pues permiten un ahorro de espacio y dinero al ser todo en uno.

nevera

¿Cómo aprovechar bien el espacio en un frigorífico combi?

Si bien los frigoríficos combi tienen la gran ventaja de ocupar mucho menos espacio que una nevera y un congelador por separado, en algunas ocasiones, sobre todo si somos muchos en casa, podemos quedarnos algo cortos de espacio. Es por ello que debemos tener en cuenta algunos tips para organizarlo todo de la forma más eficiente posible.

Lo «nuevo» siempre detrás

Cuando lleguemos de la compra será muy importante que coloquemos los alimentos frescos detrás o debajo de los que ya teníamos en casa. Es decir: siempre pondremos delante lo que caduca primero.

De esta manera, si por ejemplo hoy he comprado yogures, los dejaré siempre detrás de los que me quedaban. Lo mismo haremos con el cajón de las frutas y verduras, pues pondré las verduras que acabo de comprar debajo de las que me quedan de la compra del otro día.

Así nos aseguraremos de consumir primero los alimentos que llevan más tiempo almacenados y evitaremos derrochar comida porque no hemos visto que estaba a punto de pasar de fecha.

Fuente

Al congelador, siempre con etiqueta

La premisa anterior de colocar lo nuevo siempre debajo o detrás también se aplica a la hora de colocar las cosas en el congelador. Pero además, en este caso, debemos ir un poco más allá, porque será importante también añadir una etiqueta con el contenido, raciones y fecha de congelación en el envase.

Cuando congelamos un plato ya preparado, por ejemplo un caldo o un guiso, puede resultar muy complicado recordar lo que era era o cuándo lo congelamos, por lo que un buen etiquetado será fundamental.

A la hora de congelar, es recomendable también hacerlo en raciones pequeñas, ya que una vez descongelado, no podremos volverlo a congelar.

Las frutas y las verduras, siempre limpias

Es muy importante que limpiemos las frutas y verduras antes de meterlas en el frigorífico. De esta manera no sólo evitaremos ensuciar la nevera o que se cuele algún bichito, si no que además las tendremos siempre a punto para comerlas o cocinarlas.

Eso sí, una vez las metamos en la nevera, debemos asegurarnos de que están completamente secas, ya que la humedad favorece su deterioro. Un buen truco es meterlas siempre en el cajón y colocar unas hojas de papel absorbente para eliminar el posible exceso de humedad.

fruta y verdura

Cómo organizar el espacio

La balda de más arriba del frigorífico es ideal para colocar los lácteos, fiambres y embutidos.

Encima de los cajones de la verdura suele haber un cajón de baja temperatura, que es ideal para conservar carnes y pescados que se vayan a consumir en los siguientes días.

Sobre los cajones colocaremos las sobras de comida o platos preparados. Recuerda que es muy importante siempre conservarlos en un recipiente (preferiblemente de cristal) bien cerrado.

Las frutas y verduras, siempre en el cajón, así alargaremos su frescura.

La puerta, para aquellos productos menos delicados. Destinaremos la puerta a colocar aquellos productos que no se estropean con tanta facilidad, como por ejemplo botellas de agua, salsas, huevos (aunque no es necesario tenerlos en frío), así como mermeladas. Ten en cuenta que en un día son muchas las veces que podemos llegar a abrir el frigorífico y es la parte que más temperatura pierde.

Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta es mantener un buen envasado. Conservaremos los alimentos en un recipiente bien cerrado para evitar que entren en contacto con otros productos crudos o cocinados, pues es la mejor forma de evitar la contaminación cruzada de alimentos.

Sigue un orden lógico

Si por ejemplo tu congelador tiene tres cajones, no lo mezcles todo de forma indiscriminada. Utiliza uno, por ejemplo, para pescado y marisco, otro para carne y otro para verduras.

De esta forma te resultará mucho más sencillo saber lo que tienes en cada momento y optimizar tu lista de la compra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.