Propiedades nutricionales de tus platos ¿sabes lo que comes?

Para que nuestro cuerpo y mente funcionen correctamente debemos proporcionarle los nutrientes que necesita, y para ello lo mejor es llevar una dieta variada, sana y equilibrada.

A excepción de la leche materna, ningún alimento por sí solo nos aporta todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, por lo que debemos aprender a combinarlos en nuestros platos para gozar de buena salud.

Propiedades nutricionales

En la red puedes encontrar multitud de artículos que nos hablan de las propiedades y beneficios de consumir cada uno de los alimentos, pero si quieres ir más allá, Nutricienta ofrece además un desglose de los valores nutricionales de los platos que preparamos y consumimos en nuestro día a día, como por ejemplo el salmorejo.

En función de la composición nutricional, cantidad de proteína, lípidos/grasas o hidratos de carbono, los alimentos se dividen en los siguientes grupos:

  • Cereales y legumbres. Los cereales, compuestos principalmente por hidratos de carbono, son altos en vitamina B y fibra deben ser la base de nuestra dieta.  Las legumbres aportan fibra, hierro y bajo contenido en grasas, por lo que debemos consumirlas al menos 2 veces por semana. A la hora de cocinarlos existen infinidad de posibilidades, tanto en platos fríos como calientes.
  • Lácteos y derivados: son fuente de calcio, vitaminas A, D,  B12 y fósforo. Los más consumidos son la leche de vaca, el queso y el yogur.
  • Verduras y hortalizas: tienen un gran contenido en agua y aportan pocas grasas. Lo mejor es consumir las que se encuentran en temporada, así conseguiremos grandes sabores a precios bajos. Algunas de ellas pueden consumirse tanto crudas como cocinadas y las podemos comprar en muchos formatos: frescas, congeladas, en conserva o secas.
  • Carnes, pescados, huevos y grasas: nos aportan proteínas, hierro y vitaminas del grupo B. En cuanto a la carne roja se recomienda un consumo moderado, pues se asocia con riesgos cardiovasculares por su alto contenido de grasas saturadas. El pescado nos aporta grandes dosis de proteína y vitaminas A y D y minerales como el yodo, fósforo y potasio, pero menor cantidad de hierro y grasa que la carne. El huevo nos aporta hierro, vitaminas del grupo B, A y E; se consideran proteínas de buena calidad y son muy asequibles. En el grupo de las grasas encontramos los aceites, la mantequilla y la margarina con características muy diferentes entre sí; los aceites vegetales (de oliva o semillas) contiene ácidos grasos beneficiosos para la salud, mientras que el resto favorecen el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
  • Frutas y frutos secos. La fruta aporta vitaminas, fibra y agua y es antioxidante. Los frutos secos nos proporcionan grasas saludables y mucha energía, además son fuente de calcio, fósforo, cobre, vitamina E y fibra.
  • Azúcares. El azúcar nos proviene de grandes cantidades de energía pero no aporta ningún tipo de nutriente, por lo que favorece el desarrollo de obesidad y la aparición de caries.

Propiedades nutricionales

Tal vez habrás escuchado alguna vez que somos lo que comemos, por lo que debemos aprender a prestar atención en lo que podemos conseguir de cada uno de los alimentos y combinarlos de forma de que además de deliciosos resulten beneficiosos para nuestra salud. Existen tantos ingredientes diferentes que no tenemos por qué comer aquello que no nos gusta, pues seguro que encontramos su equivalente nutricional que nos guste más.

No tengas miedo a probar cosas nuevas, a hacer tus propios experimentos en la cocina y cocinar un mismo alimento de diferente manera, pues seguro que te llevas más de una grata sorpresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.

2 comentarios en “Propiedades nutricionales de tus platos ¿sabes lo que comes?