¡Bienvenid@ al amplio mundo de las creaciones con chucherías! Desde hace un tiempo atrás, observamos que comenzó a ponerse de moda esto de poner creaciones asombrosas en los eventos tipo cumpleaños, bautizos, bodas, etcétera ¿y de dónde surge? De los famosos, como casi siempre. Alrededor de 2011 la gente más poderosa económicamente y con la atención de los medios sobre ella, decidió darle una vuelta de hoja a sus celebraciones y nosotros, el resto de mortales, decidimos como es costumbre, seguir sus pasos.
Cuando comenzaron las creaciones de diseños con golosinas, éstas tenían un precio más elevado que ahora, naturalmente, ya que se ha ajustado la demanda y el efecto novedad no es tan poderoso, por lo que puedes tener en tu fiesta platos ‘chachis’ que llamen la atención a precios muy pero que muy razonables.
Nº1: JUEGA CON LOS COLORES
Las mesas suelen estar referidas a unos determinados colores del evento, lo que implica que la elección de dulces, postres y golosinas esté marcada en la misma dirección.
A la hora de elegir los colores de tu fiesta, intenta que sean plausibles a nivel culinario y asegúrate de que no te va a costar un gran esfuerzo encontrar dulces de esos colores. La elección de los mismos es un buen punto de partida. Por ejemplo, como sabemos, cada color evoca una emoción, puedes basarte en lo que quieres expresar a través de los colores de tu mesa dulce, o hacerla monocromática, o bien escoger aquellos colores que tengan un significado especial para los homenajeados o hacer una elección puramente estética.
Nº2: DALE RELIEVE Y ALTURA
Una forma de crear una mesa diferente es darle un efecto 3D para que no consista sólo en presentar chucherías y piruletas en la mesa. ¿cómo puedes conseguir esto? Vale todo lo que tu imaginación te sugiera: decoraciones, stands para algunos platos o tartas, guirnaldas, enmarcar platos en la pared y globos, entre otros. Seguro que estás al tanto del fenómeno que vivimos últimamente con los globos en las celebraciones, que se suele acompañar la decoración con globos de helio dorados o plateados, en forma de la edad del “cumpleañero”.
Volviendo a la decoración de las mesas, intenta que todas las chucherías no estén presentadas a un mismo nivel, sino que te valgas de elementos para elevar unas sobre otras, como cajas decoradas o apoyos específicos de repostería.
Nº3: AGRUPACIONES Y VARIEDAD
Aprovecha para que tus creaciones se vean organizadas, pero sin dejar de ofrecer muchos tipos para que los invitados elijan. Hay multitud de chuches baratas que puedes combinar para crear este efecto. Ayúdate de tarros de cristal de diferentes modelos y tamaños para disponer todo de tipo de dulces, pero de manera ordenada, para causar un aspecto limpio.
Nº4: TEMÁTICAS
Una gran idea es organizar fiestas temáticas y poner los dulces relacionados con ellas. Por ejemplo, fiestas tropicales, de películas, de piratas, personajes famosos, lugares del mundo… hay tantas como puedas inventar. Un añadido muy interesante es que puedes escoger chuches o ingredientes relacionados. Por ejemplo, si haces una fiesta con temática hawaiana, puedes escoger ingredientes para tus dulces típicos de Hawái, como café, coco, piña o decoraciones en ellos con hojas incluso simular los emplatados típicos de la zona.
Nº 5: NO TE OLVIDES DE LOS ALREDEDORES
Como decíamos antes, puedes enmarcar platos a modo de estantería, lo que implica el uso de la pared y esto es importante. Has de intentar utilizar todo el espacio disponible alrededor de la mesa como parte del escenario para decorarlos. No te quedes sólo en la mesa, ve más allá: el techo, el suelo, las ventanas que haya… esto te da nuevas oportunidades de creación y de temáticas.
Que ideas más chulas para decorar una mesa en una fiesta. Dentro de poco es el cumpleaños de mi hijo y le encantan las fiestas temáticas, no sabía que más hacer para su personalizar más aún su celebración y estos consejos me van a ayudar muchísimo.
Muchas gracias, que lo disfrutéis! y muchas felicidades al peque