Uno de los productos estrella de nuestra gastronomía es, sin duda, el jamón ibérico. Un manjar al que pocos pueden resistirse y que es de sobra conocido hasta fuera de nuestras fronteras. Pero además de esta fama tan merecida por su calidad y sabor, es un ingrediente muy versátil que puede ser incorporado en un montón de platos riquísimos. ¡Aquí vienen algunas ideas!
Aunque estemos más acostumbrados a disfrutar del jamón ibérico solo o acompañado con algo de pan o aceite, este producto de alta calidad puede ser también el ingrediente principal con el que elaborar una cena deliciosa que dejará a todos los comensales queriendo repetir. Por algo tiene esa fama, tanto nacional como internacional, que es sinónimo de calidad y que lo convierten en uno de los mejores aliados en la cocina.
Pero lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de empezar a cocinar con este manjar, es elegir los mejores productos para conseguir el máximo sabor en nuestros platos. Por eso, una muy buena opción puede ser adquirir jamon Revisan, ya que desde su página web se puede echar un vistazo a algunos de los mejores jamones ibéricos del mercado como el Guijuelo o el de bellota 100% ibérico. ¡Un producto de calidad es un éxito asegurado en la cocina!
Recetas clásicas con un toque original
Algunas de las recetas más tradicionales que se pueden hacer con este ingrediente son aquellas en las que se cocina junto con verduras de todo tipo. Desde la sencillez de unos guisantes o unas alcachofas con jamón que se pueden preparar muy fácilmente en casa para una cena diaria, a platos más originales con las verduras y el jamón como protagonistas. Éste puede ser el caso de cocinar un revuelto de espárragos trigueros con jamón serrano y, para darle un toque distintivo, añadir también piña.
Otra receta muy interesante que se puede probar a elaborar es hacer un tartar de tomate y jamón serrano. Una idea original con una preparación muy sencilla y que potencia mucho el sabor del jamón. Y no podemos olvidarnos del clásico y delicioso melón con jamón, del que se pueden encontrar otras variantes como la sopa de melón con jamón que también vale la pena probar. Además, si hablamos de recetas tradicionales, unas buenas croquetas con jamón ibérico tampoco dejarán indiferente a nadie. Las croquetas son un plato que está últimamente muy de moda, y si además de jamón le añadimos setas, queso o huevo, podremos conseguir muy buenos resultados con la mezcla.
El jamón y la pasta
La pasta es un ingrediente al que le viene de maravilla el jamón ibérico y que permite realizar un montón de elaboraciones diferentes y muy ricas. En primer lugar, un plato delicioso que enamorará incluso a los más pequeños de la casa, es la pizza de jamón ibérico. Haciendo una masa casera que quede crujiente y añadiendo un queso al gusto – el jamón y el queso son dos ingredientes que igual combinan a la perfección – tendremos listo este plato que hará la boca agua. ¡Ningún amante de la pizza podría resistirse!
Otra receta muy interesante sería añadir el jamón a un risotto italiano, dándole un toque diferente a este plato tradicional, o incluso, como parte de unos tallarines con unos tomates secos y queso parmesano. Las opciones de combinar jamón con pasta son infinitas, ya que pega muy bien con este producto y es un terreno en el que se puede innovar mucho.
Como se puede comprobar, el jamón ibérico es el compañero ideal de un montón de productos como las verduras, el queso, la pasta, el arroz, e incluso, el melón, por lo que vale la pena tenerlo siempre a mano en casa. Además, su versatilidad hace que se pueda cocinar en recetas tradicionales de toda la vida, y a la vez, en otras combinaciones más originales con las que darle un toque diferente a los platos.
* Post patrocinado