Conservas de pescado como base para unos platos saludables y deliciosos

* Éste es un post patrocinado

Las conservas de pescado se han convertido en miembros importantes de la cocina española y en otras latitudes por su versatilidad. Consumir todo su sabor puramente o como base para recetas deliciosas es el deleite de miles. Más aún si se trata de productos de excelencia como los de la gran familia de Conservas Albo, una empresa con 150 años de trayectoria.

Atún, bacalao, bonito, mejillones, anchoas, pulpo y muchos más productos del mar son, sin duda, verdaderas delicias para el paladar. Incluir conservas de pescados y mariscos en nuestra dieta tiene muchos más beneficios de lo que podemos imaginar, además de ser un deleite a nuestro sentido del gusto. 

Es una forma fácil y cómoda de incorporar esta proteína que forma parte de la alimentación balanceada que todos debemos llevar como un hábito de vida saludable.

Los pescados y mariscos ofrecen un importante aporte nutricional al organismo, beneficiando en gran medida la salud cardiovascular, ósea y todo lo relacionado con los aspectos cognitivos. 

En este grupo alimenticio se encuentran varios nutrientes esenciales, de alto valor biológico, así como ácidos grasos poliinsaturados.

Cuando se trata de pescados y mariscos enlatados es fundamental decantarse por productos de calidad como los de Conservas Albo, empresa española de tradición centenaria, que ofrece una amplia gama de productos que mantienen intactas sus propiedades nutricionales por lo que siempre están frescos y con seguridad microbiológica garantizada.

Entre las ventajas de usar conservas de pescado están sus precios asequibles en comparación con su alta calidad. Se pueden encontrar en todas las épocas del año y la diversidad de productos para elegir es muy amplia.

Son productos que siguen siendo naturales, ya que la técnica de conservación que se utiliza no incluye sustancias artificiales que le resten su valor nutricional. Se mantienen frescos, ya que han sido cocinados y conservados herméticamente, al punto que no es necesario refrigerar.

150 años de tradición

España cuenta con una de las empresas alimenticias de mayor tradición por sus 150 años de trayectoria. Nos referimos a Conservas Albo. Nació de la idea de Carlos Albo Kay quien para 1869 fundó una pequeña empresa de salazón en un puerto del litoral cantábrico. 

La idea de este visionario de procesar a pequeña escala, artesanalmente, anchoas en salazón fue la punta de lanza de lo que hoy es un pujante mercado en el país y el mundo

Para el siglo siguiente ya contaba con una conserva apertizada que permitió desarrollar la producción. Al no existir cadena de frío se requirió la construcción de fábricas cerca de los puertos principales y así fue como en 1929 ya se contaba con la fábrica en Vigo.

El resto ya es historia. Hoy Conservas Albo llega a 25 países, siendo los pioneros en el uso del «abre fácil» y han logrado incorporar a su catálogo platos preparados con más de 100 referencias. 

Versatilidad y funcionalidad

Siempre procuramos sorprender a nuestros seres queridos con platos deliciosos, pero no siempre tenemos el tiempo suficiente por el ritmo de vida acelerado que todos tenemos hoy en día. Un aliado que tenemos para resolver este dilema son las conservas de pescados y mariscos.

Si bien en nuestra mesa no deben faltar vegetales y frutas, las conservas se convierten en una excelente opción ya que, cuando se trata de productos de calidad, son naturales, frescos y aportan un sabor delicioso

A continuación te presentamos una receta fácil y muy práctica con la que podemos sorprender a nuestros comensales.

Pastel de atún

Ingredientes

  • 50 gramos de maíz dulce
  • 1 lata de aceitunas rellenas
  • 3 latas de atún claro Albo
  • Tomate
  • Mayonesa
  • Rebanadas de pan de sandwich sin corteza
  • 4 huevos

Preparación:

El primer paso que debemos realizar es preparar el molde para el pastel. Se debe cubrir la zona en la que irá la preparación con un film transparente para facilitar el desmolde. 

En cuanto al pastel en sí, lo primero es cocer los huevos. Hay que poner a hervir agua en una olla, colocar una pizca de sal y al estar bien caliente introducir los huevos. Al estar cocidos introducirlos en agua fría. 

Antes de proceder a preparar el relleno se deben reservar unas 12 aceitunas y un huevo duro para la decoración. Luego en un bol añadir el tomate cortado en dados, las aceitunas en rodajas, los huevos picados, el atún claro, el maíz y la mayonesa al gusto. Todos los ingredientes deben mezclarse bien hasta que queden bien unidos.

El montaje del pastel de atún se realiza colocando en la base del molde las rebanadas de pan, de ser necesario hay que cortarlas para que se ajusten de la mejor manera a la superficie. Luego se introduce el relleno para cubrir completamente y posteriormente otra capa de rebanadas de pan, y así se repite el proceso hasta cubrir todo el molde.

Una vez se termine el montaje se debe cubrir la parte superior con film transparente y luego se debe llevar a la nevera por 30 minutos aproximadamente. 

Una vez pasado este tiempo con ayuda del film se desmolda en un plato alargado y se procederá a la decoración, distribuyendo una capa de mayonesa, las aceitunas reservadas y rallándole por encima el huevo duro que también se había reservado. Se pueden incluir otros elementos al gusto para decorar como lechuga o cebollino, ¡en la cocina no hay límites!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.