Recomendaciones para comprar vinos de Alella

Los vinos de Alella han estado presentes en la mesa de la alta burguesía barcelonesa durante siglos. Hoy, dentro de una época dorada para los vinos catalanes, los vinos de denominación de origen Alella han emprendido la conquista del mercado nacional e internacional, donde son cada vez más apreciados.

Si estás buscando un vino de calidad para acompañar tus momentos más especiales, te proponemos descubrir esta denominación de origen a través de su historia, sus variedades principales y sus vinos más representativos. ¿Comenzamos?

Vinos de Alella: señas de identidad

En Alella, el vino es el resultado de siglos de tradición viticultora. Cronistas romanos como Plinio o Marcial ya conocían los vinos de esta región, a los que se referían como ‘vinos laietans’, y en la Edad Media, eran uno de los preferidos de la aristocracia barcelonesa y destacaban entre los vinos catalanes más exportados a las colonias americanas. Actualmente su producción anual ronda los 4.000 hectolitros, según datos del Consejo Regulador.

El origen de esta denominación de origen se remonta a 1953, con la constitución de primer consejo regulador, lo que la  convierte en una de las más antiguas de España.  También se trata de una de las más pequeñas en cuanto a superficie cultivada, con 227 hectáreas de viñedo cultivadas, que se extienden por la comarca del Maresme, a orillas del mar, y el Vallès Oriental. La denominación de origen está formada por medio centenar de viticultores y nueve bodegas embotelladoras, por lo que te será muy sencilla de identificar los vinos de Alella en cualquier bodega o tienda de vinos online.

Clima y orografía

La región de producción de los vinos denominación de origen Alella se caracteriza por un clima mediterráneo en la zona costera, combinado con un microclima de tipo continental en la zona interior. La cordillera Litoral funciona como cortavientos y favorece la condensación procedente del mar, dando como resultado unas condiciones climáticas muy particulares, que hace posible la elaboración de unos vinos realmente únicos. Respecto a la orografía, Alella se caracteriza por unos suelos frescos y bien drenados.

Variedades características

La Pasa Blanca es la variedad más representativa en la elaboración de vinos de Alella, con la Garnacha Blanca y Tinta y la Moscatel como variedades recomendadas. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Alella señala además otras variedades autorizadas, como la Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Monastrell o Garnacha Peluda, en tintos, y Chardonnay, Chenin, Macabeo o Malvasía, en blancos.

Consejos para comprar vinos de Alella

La D.O. Alella destaca sobre todo por su vino blanco de alta calidad, aunque esta región también nos ofrece tintos suaves y afrutados. Los blancos elaborados con Pasa Blanca son los más característicos de esta región, donde encontramos tanto blancos secos como dulces. Los amantes del tinto también encontrarán propuestas para ellos dentro de los vinos de Alella, como los que puedes encontrar en la tienda de vinos Grau Online, con tintos suaves y afrutados, elaborados fundamentalmente con Garnacha Tinta y Merlot. En cuanto al vino rosado, con una producción más minoritaria, los vinos de Alella nos ofrecen vinos frescos, ligeros y aromáticos, con la Garnacha, Merlot y Pasa Rocío como variedades principales, ideales si estás buscando propuestas para iniciarte en el mundo de los vinos catalanes.

* Post patrocinado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable » Maite Sastre (Antojoentucocina.com)
  • Finalidad » gestionar los comentarios y notificarte las respuestas si te has suscrito.
  • Legitimación » tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Antojoentucocina.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround en https://www.siteground.es/viewtos/privacy_policy.
  • Información adicional » Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso Legal.
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos remitiendo un correo electrónico a info@antojoentucocina.com.