De cada vez somos más los que decidimos cuidar nuestra salud, no solo vigilando lo que comemos, sino también añadiendo algo de ejercicio físico varias veces por semana. Nosotros llevamos yendo al gimnasio con regularidad unos 2 años, y nos hemos dado cuenta de que en el deporte, hay algo tan importante como los entrenos o la perseverancia: llevar una alimentación saludable.
Todos queremos ser cada día mejores, llegar más lejos y más rápido. El camino para conseguirlo pasa por llevar una dieta sana y equilibrada, que nos ayudará a reducir el cansancio y mejorar nuestra resistencia.
Pásate a una cocina más saludable
Cuidar nuestra alimentación no es difícil si sabemos cómo hacerlo, pues un primer paso importante es cuidar los productos que anotamos en la lista de la compra. A la hora de cocinar hay muchos trucos para convertir tus recetas en mucho más saludables:
- Elimina las frituras y cocina al horno. ¿Has probado alguna vez las croquetas al horno? quedan doraditas, crujientes y sin necesidad de añadir aceite! Lo mismo con los nuggets de pollo, si no te lo crees mira este pollo crujiente con miel y mostaza al horno, no podrás creer lo bien que quedan sin añadir, una vez más, nada de aceite! Prueba con todo tipo de rebozados 😉
- Prueba la cocción al vapor. Cuando cocinamos al vapor conseguimos que los alimentos conserven todo su sabor y todas sus vitaminas. Es una forma de cocinar muy fácil y sana, pues solo tendremos que agregar todos los ingredientes a la vaporera y encenderla; transcurrido el tiempo de cocción solo tendrás que servir. Existen 2 tipos de vaporeras, elige la que más se ajuste al espacio de tu cocina: vaporera eléctrica o vaporera para microondas.
- Prepara tus propios yogures. No te pierdas este post con las múltiples ventajas de hacer tu propio yogur en casa.
- Si tienes un antojo, prepara tus propios dulces. A la hora de mantener una dieta equilibrada, es importante no negarse de vez en cuando un capricho, ya que si los reprimimos acabamos dándonos atracones que son infinitamente peores. Por eso es importante buscar algunos dulces caseros lo más saludables posible (como estas barritas de papaya, unos flanes caseros con leche y azúcar de coco, zumos y batidos caseros, polos de frutas, etc) o prepar nuestra propia bollería, ya que sin duda alguna será mucho más saludable que la comercial.
- Toma mucha fruta fresca. Será tu aliada perfecta a la hora de calmar el hambre y proporcionarte energía. ¿Sabes que las frutas ácidas (naranja, limón, pomelo, kiwi,…) te ayudan a eliminar líquidos?
- No te olvides de las verduras ni de las proteínas. Podemos cocinar las verduras de muchas formas distintas y lo mejor es que nos aportan muchas vitaminas; un truco consiste en introducir en tu plato verduras de varios colores, ya que así estarás consumiendo varios tipos de vitamina. No podemos olvidarnos de las proteínas, la carne y el pescado nos aportarán la energía necesaria para darlo todo en nuestros entrenamientos.
Cuídate con Zespri kiwifruit
Hace unos días Kiwis Zespri se puso en contacto conmigo para proporcionarme una información que yo personalmente desconocía y me ha parecido muy interesante, por ello he decidido compartirla con vosotros. Ya sabéis que por mucho que una marca contacte conmigo, eme niego a compartir el contenido con vosotros si no me parece que puede resultaros útil 😉
El kiwi es una fruta única por ser rica en fibra y tener elevado contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes. Su alto valor nutricional lo distingue de otras frutas que consumimos habitualmente. Como puedes ver en este gráfico, supera el valor de frutas como la naranja, la manzana o el plátano, entre otras. Su gran aporte de nutrientes, unido a su bajo aporte en calorías, hacen que el kiwi, en cualquiera de sus variedades, sea una fruta ideal para deportistas.
El kiwi Zespri® tiene un alto contenido en vitamina C. La variedad SunGold contiene más del triple que la naranja (161,3 mg /100 g) y el kiwi Zespri Green, 85,1 mg /100 g. De manera que con solo un kiwi Zespri® al día cubres la cantidad diaria de esta vitamina que tu cuerpo necesita.
También son ricos en fibra,que ayuda a mantener la regularidad digestiva y a prevenir el estreñimiento. El kiwi Zespri Green contiene 3 g/100 g, y la variedad Zespri SunGold, 1,4 g /100 g. Pese a su pequeño tamaño, los kiwis Zespri® contienen casi la misma cantidad de potasio que el plátano, un mineral especialmente beneficioso para deportistas porque favorece el funcionamiento muscular y ayuda a la recuperación de los músculos.
Os dejo con unas tablas que pueden interesaros:
Dicho esto os dejo con un batido verde de kiwi, lechuga y pera perfecto para recargarnos las pilas!
¿Cómo consigues cuidarte y llevar una alimentación saludable?
Cuántos buenos consejos!
Gracias! 🙂